
Configuración del equipo para formatear
Respaldo de la información
Lo primero que debemos hacer, es una copia de seguridad de nuestros datos. Por norma general puede ser el contenido de la carpeta Usuarios. Dentro de la misma, se sitúan las carpetas de sistema destinadas a descargas, documentos, escritorio, etc.
Respaldar los controladores
Debemos contar con los controladores de nuestra maquina. Si no poseemos el disco de nuestra placa madre, lo mejor es buscarlos en la página del fabricante.
Para conocer el modelo de la misma podemos recurrir a programas cómo CPU-Z. Este aparte de decirnos que modelo de placa tenemos, nos dirá el tipo de procesador y la cantidad de memoria RAM.
Creación de un USB de instalación de Windows
Si no disponemos de lectora, deberemos hacer uso de nuestra unidad USB para instalar Windows o Linux. Para este último podemos usar Yumi.
Para el caso de Windows deberemos descargar Windows USB/DVD Download Tool. Este programa, nos permitirá instalar Windows 7 y 8, para Windows 10 podemos seguir este procedimiento.
Configurar el arranque de la PC
Configurar el arranque de la PC no es difícil, en realidad esto está supeditado al modelo de nuestra placa madre. Por regla general se debe ingresar al BIOS y configurarlo para que arranque primero desde el puerto USB. No obstante, hay un modo de hacerlo sin tener que meter mano en las configuraciones.
Instalación de Windows
Una vez que la computadora arranca, veremos el asistente que nos guiará durante el proceso instalación. Aquí hay que aceptar los Términos y Condiciones.